viernes, 16 de octubre de 2009

Tareas para antes del 24/10

Estimados profesores:
¿cómo están todos? ¡Espero que muy bien!
Nuestra próxima clase es el sábado 24/10. En esa oportunidad vamos a comenzra con sus noticieros... ¡qué bueno! Luego hablaremos sobre la educación a distancia, y finalmente, en el Laboratorio, aprenderemos a trabajar en una wiki, para abordar el texto de Spiegel sobre los recursos didácticos.
Entonces, las tareas hasta el 24/10 son:
- Tener en su blog: el power point sobre el texto de Manuel Area (los voy a comenzar a ver y a dejarles comentarios el lunes, por si quieren hacerles algún cambio). También tener tres enlaces hacia páginas relacionadas con los recursos didácticos.
- Como respuesta a este mensaje, colocar algún comentario sobre los textos que les entregamos en la última clase: los medios y la educación / Responsabilidad Social. También puede ser un comentario sobre el proceso de producción de sus noticieros, que vamos a respresentar y ver al comienzo de la clase del 24, si? Si les costó hacerlo, armar las noticias, si costaron los reportajes, etc... La idea es hablar sobre el lenguaje audiovisual y la educación... espero sus comentarios!
Les mando cordiales saludos,
Magdalena

20 comentarios:

  1. Hola profe!
    la verdad que esto de aprender a subir diapositivas a nuestros blogs via "slideshare" está muy bueno. Creo que los recursos tecnológicos en el área educativa son una herramienta en creciente uso y expansión. Ayudan a reforzar lo que uno aprende y, aunque haya algunos "tecnófobos", creo que de a poco van a perderle el miedo a las NTIC.Por lo del noticiero, usted siempre me da ideas para aplicar con mis alumnos! Es una muy buena manera de que usen el inglés y ganen confianza tanto personal como entre sus compañeros. Lo mismo que entre nosotros. Cuando hicimos el noticiero, en la última clase, nos reímos un montón por los nervios de salir "al aire", por los furcios, por la actitud que tendríamos que tener.
    Le mando un saludo y que esté bien.
    Marcel.

    ResponderEliminar
  2. Buen dia Profesora!!
    Le cuento que el uso del blog como herramienta de enseñanza y aprendizaje me gusta y me desafia en la curiosidad de explorar nuevos recursos. Esto se manifiesta en la smiles de preguntas que le hago a Carina y Laura mis compañeras.
    Con respecto alos textos leidos, estoy de acuerdo con Galeano en que la educacion en los medios cunple un papel importantisimo. Es por eso que los docentes tenemos que involucrarnos y enseñarles a tener una mirada critica y uso discriminado de los medios.
    Tambien creo, que la inclusion de este espacio curricular de tecnologia educativa deberia encontrarse en los planes de estudio de los institutos de formacion docente. De esta manera, los mismos podran ayudar a los alumnos a desarrollar otras formas de consumir los discursos audiovisuales.
    MARIANA

    ResponderEliminar
  3. Que tal profesora!! Debo confesar que este espacio curricular me ha brindado y abierto nuevos orizontes dentro de mi practica cotidiana, todo lo que aprendo en su espacio lo aplico con todos mis alumnos y obtengo muy buenos resultados ya que ellos son los jueces y criticos de sus producciones. Con respecto al noticiero, realmente fue algo super divertido y nuevo al mismo tiempo. El hecho de tener que adaptar nuestros registros, dominar los nervios y perder el miedo al estar en frente de los demas como alumna realizando una demostración me hizo dar cuenta de lo que mis alumnos sienten. Aunque este Sabado tendremos que actuar delante de todos espero que salga bien. Saludo a todos.
    Linué

    ResponderEliminar
  4. Estimados Marcelo, Mariana y Linué:
    ¡muchas gracias por sus lindos comentarios! No saben cuánto me alegra que les sirva las cosas que vemos en esta materia, y que les puedan sacar provecho a los recursos utilizándolos con sus alumnos. Las blogs son mágicas, permiten muchísimas cosas así que Mariana, te felicito por la curiosidad permanente y las miles de preguntas a Carina. Y sí, creo como vos que cada vez son más necesarias las nuevas alfabetizaciones, también las relacionadas con el lenguaje audiovisual...
    Marcelo y Linué, todo un desafío eso de armar un noticiero, ¿no? Y sí, los nervios por salir "al aire"... pero no se preocupen que vamos a compartir sus producciones en un aire de familia y de calidez humana, así que va a estar todo perfecto. La idea del noticiero fue de Gloria Chilo, y me pareció excelente, y sobre todo que luego les podría servir para realizar actividades de este tipo con sus alumnos.
    Bueno, hasta el sábado y seguimos en contacto,
    Magdalena

    ResponderEliminar
  5. Como estan profe y compañeros.La frase que mas me impacto de los textos leidos fue : " abrir la escuela al entorno".Parece pintar nuestras realidades, una escuela que parece hacer oidos sordos a lo que transcurre a su alrededor.Por qué no tener una escuela a la que le ocurren cosas, cambios, ideas, y no una a la que la realidad le pasa por alrededor, por afuera, como si ella no fuera parte del todo. ¿Cómo podemos formar a nuestros alumnos ,ayudarlos a posicionarse ante su realidad y contexto de esta manera?Los MDC pueden ser nuestros grandes aliados o nuestros grandes enemigos. Formandonos como corresponde podemos hacer la eleccion correcta y marcar una diferencia.
    Silvana Cejas
    Hoy Jueves 22 a las 18, en aula magna de fac. de humanidades de jujuy,CONFERENCIA sobre la tecnología y la lengua.A cargo del Presidente de la Asoc. Arg. de letras.Publicado en Diario El Tribuno del 21/10/09

    ResponderEliminar
  6. Hola profesora y compañeros, voy a contarle masomenos de que se trata nuestro plan para el noticiero: es una entrevista a una profesora extanjera que anda por nuestro pais dando catedras en las distintas provincias. Se le haran preguntas acerca de los cursos que dicta, ya que nuestro noticiero es de la universidad, se llama UCASAL Noticias. Espero que nos salga bien, hasta la proxima clase.

    ResponderEliminar
  7. HOLA A TODOS!!! LES CUENTO QUE REALICE MI TAREA EN MI BLOG, LOS ESPERO...!!! (SORPRESITA PARA ANITA Y ANIBAL)
    BESOS Y QUE ESTEN BIEN
    NOS VEMOS EN CLASE

    ResponderEliminar
  8. Hola profe como està? Le cuento que yo estoy medio descorazonada con la tecnologìa, parece que no nos llevamos bien, me està costando mucho y mi computadora siempre tiene algùn cartel para mostrarme. De todas maneras voy a cumpkir con todas las tareas aunque sea tarde y tenga que rendir, la verdad que eso es lo de menos porque lo que me interesa es aprender, pero bueno, no me estoy sintiendo muy bien. Siempre hago todo tarde

    ResponderEliminar
  9. Hola! Me parece muy apropiada la propuesta de Mariana de incorporar la asignatura Tecnologia Educativa en los institutos de formación docente ya que de ese modo avanzariamos muchisimo en la inclusion de nuevos recursos en la escuela.
    Por otro lado, la realización del noticiero fue un poquito complicada al principio pero creo que quedo bastante bien asi que espero que les guste.
    Por ultimo quiero decirle a Anita que no se desamine xq la verdad es que su blog esta espectacular. Animo Anita!

    ResponderEliminar
  10. Hola a todos los profes, muchas gracias por sus comentarios. Anita, venís perfecto hasta ahora así que ánimos!!!! Lo del Power Point podés hacerlo a mano, no te preocupes. Mañana lo vemos, pero quedate tranquila que venís muy bien.
    Muchos saludos a todos,
    Magdalena

    ResponderEliminar
  11. Hola Profe!!! Estoy aprendiendo mucho en su materia. Es mas usted nos da muchas herramientas para trabajar con mis alumnos. Sin embargo creo que es muy importante el indagar y la creatividad del que usa los medios. Yo la verdad soy un poco estructurado y tengo un poco de temor de aventurarme en la busqueda de nuevas ideas. Tal ves será temor a reomper la compu o algo por el estilo. Pero le cuento que realmente me gusto mucho cuando aprendimos a subir el power point ( que lo hice un poco adivinando y con unos consejos de mi sobrino)Ademas le cuento que como Carina ahora empecé a trabajar con mis alumnos l elaboracion de video clips. Espero que nos vaya bien .
    Que tenga un lindo dia. Nos vemos mañana.
    Jorge

    ResponderEliminar
  12. Hola a todos, este es mi comentario:
    En la actualidad no sólo es imprescindible mantenerse informado sino también es bueno saber elegir que tipo de información es veraz y de calidad. El surgimiento de nuevas tecnología y acceso a los medios nos lleva a reflexionar sobre los distintos tipos de información que recibimos, ya que muchos adolecente y niños se ven fuertemente influenciados por los medios de comunicación, es por ello que como docentes debemos crear en nuestros alumnos una actitud crítica hacia los medios y utilizar los mismos, no sólo como un pasatiempo sino también como un medio para aprender y afianzar valores, para que puedan contribuir positivamente a la comunidad y contribuyan a construir el tejido social.

    ResponderEliminar
  13. hola profe! Le cuento que como a Anita, a mi tambien me esta costando publicar nuevas cosas en el blog pero hago lo que puedo. De todas formas me interesa mucho seguir aprendiendo y llegar a emplearlo en mis clases. Con respecto a los noticieros, mañana veremos como sale nuestra presentacion, por lo menos en el ensayo todo salio bien y nos divertimos mucho. Bueno me despido. Nos vemos mañana

    ResponderEliminar
  14. Hola a todos mis compañeros!!!

    Bueno la verdad que esta muy divertido esto de tener que actualizar mi blog. No tiene muchas visitas por lo que voy a tratar de ahcerlo un poco más interesante,juas!
    respecto al noticiero tengo que comentarles que le dimos la baja a Gri en la co conducción y ahora me va a acompañar Perlita. Espero que salga divertido el noticiero!
    Nos vemos mañana!

    ResponderEliminar
  15. Holis a todos, la semana estuvo llena de sorpresas y trabajo. En cuanto a nuestro noticiero ...la verdad costo armarlo porque no estamos acostumbrados a hacer cosas de ese estilo.Por lo que "sacamos" ideas de los noticieros que vemos de vez en cuando pero la tensión acabará recién mañana.Estuvo bueno de todas maneras porque tener que hacer el trabajo con un tiempo determinado nos puso en apuros y movilizó a trabajar en conjunto para hacer lo que todos queriamos, aportando un poco cada uno. Saludos a todos y esperemos que mañana este lindo y fresco el día. Bye bye.

    ResponderEliminar
  16. Hola a todos. Si bien estoy escribiendo bastante tarde creo que es por que todavia tengo problemas con la tecnologia.
    Bien, con lo que respecta a nuestro noticiero creo que costó ponernos de acuerdo para lograr armarlo pero al fin salió! Nuestro trabajo se basa , como decia Jose Maria , en un reportaje a una profesora del exterior.
    espero que sea una buena presentacion! gracias!

    ResponderEliminar
  17. Hola a todos. Como dijeron ya mis compañeros, nos costo bastante hacer lo del noticiero porque no es una actividad que hagamos a menudo, espero que nos salga bien... Con respecto a lo del blog, estuve explrando bastante, y segun mi punto de vista quedo lindo. Espero que uds pasen por ahi y le den un vistazo y tambien me dejen sus opiniones. Nos vemos. Maria Jose

    ResponderEliminar
  18. El día 9 de octubre, los alumnos de la licenciatura en inglés de Jujuy realizamos una representación de un noticiero. La experiencia fue muy agradable ya que el clima de trabajo fue muy ameno. Lo que rescato de la experiencia es que este tipo de trabajos abre una amplia gama de posibilidades a la hora de trabajar en el aula. Siendo adultos la actividad nos llevó a ser creativos y no hizo falta de mucho tiempo ni de mucas preocupaciones para poder realizarlo. Además, hicimos uso de lo que conocemos como noticiero y en un estilo muy parecido, desarrollamos nuestro trabajo. Es una actividad que ayuda a todos los miembros de un grupo dentro del aula, ya que se puede hacer participar a todos y cada uno puede realizar la actividad que más le agrade y para la que tenga más capacidades. El hecho de ponernos en el papel de otro ayuda a poder decir lo que siendo uno mismo no se puede decir, al ser otro somos más libres y al mismo tiempo seguimos siendo nosotros mismos.

    ResponderEliminar
  19. Sobre el texto de Eduardo Galeano
    Estoy muy de acuerdo con lo que expone Galeano acerca del modelo de televisión y de los valores que la televisión transmite. Sin embargo creo que podemos ser más optimistas, como todo, el uso de los medios tiene dos caras. Así, existen estos medios que todavía pujan por conservar valores más profundos, y también existe mucha gente que comparte esas ideas. Todavía se puede apuntar a la toma de conciencia y al rescate de las mejores características de los seres humanos partiendo de una buena idea trasmitida a través de los medios. En todo caso, como docentes debemos buscar tipos de actividades un poco más concretas para los alumnos, de esta manera, ellos pueden ir formando una lectura individual y más realista de la función de los medios y desarrollar una capacidad de selección y profunda reflexión sobre lo que se les quiere decir y todas las otra cuestiones implícitas que llevan los mensajes.

    ResponderEliminar
  20. Hola a todos!!!
    Un saludo virtual a todos mis compañeros y a usted Profesora Malena.
    Bien, la realización del noticiero creo que permitio que pusieramos en práctica nuestra creatividad y nos demos margen de explorar nuevas ideas en base a experiencias previas como los noticieros de nuestros medios.
    Particularmente, me senti muy cómoda trabajando junto a mis compañeros ideando los diálogos, las propagandas y publicidades, pensando en las noticias y repartiendo los roles.
    Espero seguir ampliando mis conocimientos con respecto a la blogosfera =), como ya dije anteriormente es un espacio que no hubiera llegado a conocer sin este espacio virtual =)
    Nuevamnete los saludo y les deseo una muy buena semana.
    Ms Claudia González

    ResponderEliminar