En la primer clase hablábamos de viajes, y considerábamos los inicios de una materia, como el comienzo de un viaje. El trabajo y el recorrido por esta edublog a lo largo del semestre será también un viaje dentro de nuestro viaje por la asignatura. Lo importante de los viajes es que nos permiten conocer, nos proponen alternativas diferentes, nos sacan de la monotonía, nos dejan crecer.
Entonces, antes que nada, les propongo la lectura de este breve poema de Ricardo Güiraldes (argentino, 1886 - 1927), cuyo tema es el viaje. En él habla de viajes y de viajeros, pero como una actitud ante la vida. “Tener alma de proa” es, metafóricamente, vivir buscando lo maravilloso, lo que nos saque de lo cotidiano. Viajar es aprender. Aprender es viajar, es volverse diferente y encontrar nuevos horizontes, planos o redondos…
VIAJAR
Asimilar horizontes ¿Qué me importa si el mundo
es plano o redondo?
Imaginarse como disgregado en la atmósfera,
que lo abraza todo.
Crear visiones de lugares venideros y saber
que siempre serán lejanos,
inalcanzables como todo ideal.
Huir lo viejo.
Mirar el filo que corta una agua espumosa
y pesada.
Arrancarse de lo conocido.
Beber lo que viene.
Tener el alma de proa.
Ricardo Güiraldes
Bueno, y luego de esta breve lectura, les propongos la primera actividad, que consiste en hacer una presentación de ustedes mismos en esta blog. La idea es que cuenten cosas sobre ustedes, lo que quieran compartir (nombres, edades, familia, trabajo...) y también, sus expectativas con respecto a esta asignatura. Pueden colocar su presentación como comentario a este mensaje, en no más de 15 renglones.
Lo ideal, para responder, es tener una cuenta de correo en Gmail, así que quienes no la tengan, vamos primero a sacar una ingresando a http://www.gmail.com/ . Y luego, ¡podemos presentarnos!
Y para romper el hielo... comienzo yo! Como ya saben, mi nombre es Magdalena Colombo. Tengo 35 años y estoy casada. Soy profesora en Letras. Luego de recibirme, me orienté hacia la tecnología educativa, hice dos Maestrías en esta temática, y una en comunicación audiovisual. Trabajo en el sistema de Educación a Distancia de UCASAL y enseño esta misma asignatura (Tecnología Educativa) en el Profesorado Superior de Lenguas Vivas de Salta. Quiero decirles que ha sido un gusto conocerlos y que será muy grato compartir las clases con ustedes. Espero que todos podamos aprender y compartir, tanto en las instancias presenciales como en la virtualidad...
Bueno, y también les planteo como tarea, que vayan explorando esta blog: cómo se conforma, qué partes tiene, etc... así lo comentamos la clase que viene.
¡Espero sus respuestas! Cordiales saludos a todos,
Magdalena
Ahh, y aquí les dejo las diapositivas de la primera clase:
Sociedadinformacion Unidad1
View more presentations from porqueleer.