lunes, 31 de agosto de 2009

Primera actividad virtual

Estimados profesores:

En la primer clase hablábamos de viajes, y considerábamos los inicios de una materia, como el comienzo de un viaje. El trabajo y el recorrido por esta edublog a lo largo del semestre será también un viaje dentro de nuestro viaje por la asignatura. Lo importante de los viajes es que nos permiten conocer, nos proponen alternativas diferentes, nos sacan de la monotonía, nos dejan crecer.
Entonces, antes que nada, les propongo la lectura de este breve poema de Ricardo Güiraldes (argentino, 1886 - 1927), cuyo tema es el viaje. En él habla de viajes y de viajeros, pero como una actitud ante la vida. “Tener alma de proa” es, metafóricamente, vivir buscando lo maravilloso, lo que nos saque de lo cotidiano. Viajar es aprender. Aprender es viajar, es volverse diferente y encontrar nuevos horizontes, planos o redondos…

VIAJAR

Asimilar horizontes ¿Qué me importa si el mundo
es plano o redondo?
Imaginarse como disgregado en la atmósfera,
que lo abraza todo.
Crear visiones de lugares venideros y saber
que siempre serán lejanos,
inalcanzables como todo ideal.
Huir lo viejo.
Mirar el filo que corta una agua espumosa
y pesada.
Arrancarse de lo conocido.
Beber lo que viene.
Tener el alma de proa.
Ricardo Güiraldes
Bueno, y luego de esta breve lectura, les propongos la primera actividad, que consiste en hacer una presentación de ustedes mismos en esta blog. La idea es que cuenten cosas sobre ustedes, lo que quieran compartir (nombres, edades, familia, trabajo...) y también, sus expectativas con respecto a esta asignatura. Pueden colocar su presentación como comentario a este mensaje, en no más de 15 renglones.

Lo ideal, para responder, es tener una cuenta de correo en Gmail, así que quienes no la tengan, vamos primero a sacar una ingresando a http://www.gmail.com/ . Y luego, ¡podemos presentarnos!

Y para romper el hielo... comienzo yo! Como ya saben, mi nombre es Magdalena Colombo. Tengo 35 años y estoy casada. Soy profesora en Letras. Luego de recibirme, me orienté hacia la tecnología educativa, hice dos Maestrías en esta temática, y una en comunicación audiovisual. Trabajo en el sistema de Educación a Distancia de UCASAL y enseño esta misma asignatura (Tecnología Educativa) en el Profesorado Superior de Lenguas Vivas de Salta. Quiero decirles que ha sido un gusto conocerlos y que será muy grato compartir las clases con ustedes. Espero que todos podamos aprender y compartir, tanto en las instancias presenciales como en la virtualidad...
Bueno, y también les planteo como tarea, que vayan explorando esta blog: cómo se conforma, qué partes tiene, etc... así lo comentamos la clase que viene.
¡Espero sus respuestas! Cordiales saludos a todos,
Magdalena
Ahh, y aquí les dejo las diapositivas de la primera clase:


22 comentarios:

  1. Holas a todos! Mi nombre es Carina Flores. Tengo 28 años. Soy soltera, no tengo hijos…tampoco novio!!! Trabajo en Perico de martes a viernes por la mañana únicamente. Tengo a cargo dos 1ros, dos 2dos y dos 3ros de Polimodal. El año pasado trabajamos con los chicos en la creación de video clips y pintada de remeras como proyectos en inglés. Este año estamos trabajando con la creación de un blog para realizar las actividades de una manera distinta.
    Tecnología Educativa me parece una materia muy importante para los tiempos que vivimos. La enseñanza tradicional ya no es suficiente para enganchar a nuestros alumnos en las actividades. Además tampoco es bueno para el docente aburrirse en el trabajo haciendo lo mismo todas las clases.
    ASI QUE... LET'S HAVE FUN!!! Y...
    Los espero en mi blog donde les dejé un mensajito.
    xoxoxo

    ResponderEliminar
  2. Hola a todos nuevamente.Mi nombre es Laura Alancay y tengo 24 años. Aun vivo con mis papis y tres de mis cinco hermanos.
    Actualmente estoy trabajando en la Esc. Tecnica de Perico y luego en la primaria. La verdad me encanta tener contacto con los chicos y creo que esta materia puede ayudarnos a encontrar nuevas maneras de expresarla.
    Es bueno sentirse capaz de progresar, aprender e innovarse con fines tan gratos como es el compartir y transmitir conocimiento con nuestros alumnos.
    Espero que todos podamos disfrutar este tiempo juntos!!! CU

    ResponderEliminar
  3. Hola a todos en este segeundo semestre!!!Soy Mariana Ortega, tengo 25 años. Soy de Palpala, vivo con mi mami, mi hermana y mis dos sobrinitos. Por este año estoy trabajando
    en la primaria, en quinto, sexto y septimo grado. Tambien trabajo en un instituto privado de ingles en San Salvador.
    Creo que dia a dia voy afianzando y alimentando mi vocacion de enseñar atraves de la experiencia de estar en aula, del contacto con los alumnos, y atraves de las situaciones de aprendizaje que me desafian a cada dia buscar y dar lo mejor cuando estoy parada frente a mis alumnos. Por ello que para mi la educacion conduce a la formacion de personas mas completas, coherentes y maduras. Las personas completas buscan y tratan en todo momento de desarrollar habilidades y desafian el conocimiento, las personas coherentes enseñan con su ejemplo, y las maduras aprenden de los errores y construyen.
    Espero que todos saquemos provecho de esta aventura tecnologica que nos desafia a seguir creciendo en nuestra profesion y asi poder brindar mejores oportunidades a nuestros alumnos!!!

    ResponderEliminar
  4. Hola! Mi nombre es Claudia González, pronto cumplire 26 años (el 12 de sep, no se olviden ;-), vivo con mi flia pero con planes de independizarme, estoy felizmente de novia y tengo tres hermosos sobrinos.
    En cuanto a lo laboral, trabajo en los 3 niveles: primario, secundario y en institutos de formacaion superior de la capital.
    Considero que la capacitación y la constante formación son necesarias y fundamentales a la hora de hacer frente a los cambios que nos plantea la era de la información y la tecnologia. Me gusta capacitarme para hacer frente a estos desafios y adentrarme en la exploración de esta aventura... Éxitos a todos! =)

    ResponderEliminar
  5. Hola querida gente:
    Esto de poder comunicarse de esta manera está bueno. A pesar de que ya estuvimos medio año cursando la carrera, yo todavía no identifico a la mayoría, al menos por los nombres.(sorry!!!!, soy muy malo recordando people, facts, numbers! I´m hopeless, I must say.) Mi nombre es Marcelo Gutiérrez Cáceres, trabajo en un instituto privado (advanced). También trabajo en casa preparando alumnos. Vivo en la ciudad de Palpalá, que está a unos 25 kms de la capital. Tengo dos mascotas, que son mis perritas Luli y Pupa. Tenía un gatito pero se me fue. Y no volvió más! Las materias que tenemos en este semestre están muy buenas. Yo creo que vamos a aprender un montón. Les mando un saludo a todos.

    ResponderEliminar
  6. Hola, estimados Carina, Laura, Mariana, Claudia y Marcelo!!!! Un gusto conocerlos a través de este medio. Muchas gracias por sus presentaciones y por todo lo que cuentan.
    Les recomiendo que visiten la blog de Carina, cuya dirección es: http://edutecnoingles.blogspot.com/ ... está muy buena!!!! Luego, cada uno tendrá la suya.
    Bueno, les mando un saludo cordial desde este cálido día salteño, y sigamos atentos a las presentaciones de los demás compañeros.
    Muchos saludos,
    Magdalena

    ResponderEliminar
  7. Hola! Me llamo Federico Sánchez y tengo 28 años. Me recibí como profesor de inglés en el año 2002. Desde el 2003, comencé a trabajar como profesor en colegios secundarios de distintos barrios de san Salvador. Actualmente trabajo en cuatro colegios secundarios de la capital con alumnos que son en su mayoría de cuarto y quinto año. También trabajo en un colegio secundario para adultos.
    Mis expectativas respecto a esta nueva carrera son principalmente tres: Profundizar mi conocimiento del idioma, obtener un título universitario, el cual me permita acceder a nuevas fuentes de trabajo en el ámbito en el que vivo y poder acceder a becas en países de habla inglesa para poder conocer distintas culturas y costumbres.

    ResponderEliminar
  8. Hola, mi nombre es Maria Jose, tengo un hijo que acaba de cumplir un añito y es la personita que consume casi todo mi tiempo. Por el momento solo trabajo part-time en una escuela primaria.
    Mis expectativas con respecto a la Licenciatura son principalmente seguir formandome como profesional para desenvolverme mejor, no solo en el nivel primario y medio, sino tambien en el nivel terciario.
    Esta materia en particular me gusta mucho, espero que podamos aprovecharla al máximo.
    Nos estamos viendo en la facu, saludos a todos.

    ResponderEliminar
  9. Hola a todos, mi nombre es Héctor Anibal Apaza soy de Palpalá, donde vivo con mi señora y mi pequeña hija. Esta materia me parece muy interesante, seguramente aprenderemos mucho en esta catedra al igual que en las otras dos,y bueno... es un gusto volver a tenerlos como compañeros en este semestre.

    ResponderEliminar
  10. Hola Fede, María José y Héctor Anibal! Muchas gracias por sus presentaciones y por su participación, y un gusto conocerlos en la virtualidad. Me parece que sus expectativas son muy valiosas, y seguramente se cumplirán.
    Bueno, esperemos que a lo largo del fin de semana sigan las presentaciones del resto de los compañeros. El lunes les voy a proponer una nueva actividad...
    Cordiales saludos y buen fin de semana para todos,
    Magdalena

    ResponderEliminar
  11. Hola compañeros!! Soy Ana Carolina Guzmán,ustedes me conocen como "Anita". Me encanta la posibilidad de poder comunicarnos así, creo que "leernos" es una forma de conocernos más (y mejor), ya que es poco el tiempo que tenemos para compartir, y esta alternativa nos desinhibe un poco, no?. Por eso ahora estoy a favor de la tecnología. Particularmente me cuesta bastante, pero vale la pena hacer el esfuerzo. Les cuento que estoy feliz por estar cursando esta carrera y es muy bueno tenerlos de nuevo. Exitos a todos en este semestre.

    ResponderEliminar
  12. hola a todos! soy Nadia Gutierrez, tengo 26 años y vivo en Alto Comedero. Estoy de novia hace 4 años y con planes de casarnos hasta ahora! ja. Bueno, vivo con mis padres los fines de semana y de lunes a jueves sola en el norte de esta provincia, donde trabajo en dos colegios. Sinceramente amo mi profesion y no la cambiaria por nada del mundo, trabajar con alumnos adolescentes es realmente un desafio para mi y en verdad disfruto cada momento de mis clases al estar con ellos. En cuanto a mis expectativas sobre esta materia, estoy segura de que a pesar de no ser muy amiga de la tecnologia, aprendere muchas cosas precisamente porque reconozco la importancia de la misma. Besos a todos nos vemos la proxima clase. Bye!

    ResponderEliminar
  13. Hola, mi nombre es Silvana Marcela Cejas.Les puedo contar que estoy casada, tengo una hijita de tres años!Los cumplió el 31 de agosto.El tema de verla crecer tan rápido me hizo ser mas conciente de como pasa el tiempo, y lo importante que es aprovechar las oportunidades que nos brinda la vida.En este caso la posibilidad que tenemos de cursar la Licenciatura, y en nuestra provincia.A veces el estudio se torna duro, con el trabajo y la familia.Pero vale la pena seguir creciendo en esta profesión
    COn respecto a mi profesión, trabajo hace 12 años , comencé en los jardincitos y ahora estoy en nivel medio y terciario.gracias.Mucha suerte para todos y no aflojen!

    ResponderEliminar
  14. Hola a todos. Mi nomebre es Jorge Cari. El 1 primero de Octubre cumplo 28 años. Vivo solo en Palpalá. Trabajo en el Colegio Sagrado Corazón de Palpalá. Este materia para mi es una gran oportunidad, hay muchas cosas buenas y novedosas las cuales me ayudarán de seguro enconcontrar nuevas estrategias para trbajar con mis alumnos. Espero que en este viaje que emprendemos nos dejemos sorprender. Saludos a todos.

    ResponderEliminar
  15. Hello!!Mi nombre es Linue Boutunet, soy de San Pedro de Jujuy, tengo 29 años y soy casada con 2 hermosos niños. Me recibi en San Pedro hace poco. No estoy muy familiarizada con la tecnologia de la computacion o del Internet asi que espero aprender mucho en este espacio curricular. Besos a todos

    ResponderEliminar
  16. Hola Anita, Nadia, Silvana, Jorge y Linué: muy bienvenidos a este espacio y muchas gracias por sus presentaciones. Es muy buenco conocer sobre sus vidas. Los invito a participar en la actividad sobre la "alfabetización tecnológica" que ya está planteada.
    Cordiales saludos y seguimos en contacto,
    Magdalena

    ResponderEliminar
  17. Hola, soy Liliana Jaquelina Vides, tengo 28 años y soy de la ciudad de Libertador General San Martín. Actualmente estoy trabajando en la escuela N° 265 "Gral. San Martín".
    Me parece sumamente interesante la propuesta de trabajo de tecnología educativa ya que no solo nos va a permitir "amigarnos" con la tecnologia a aquellos que no estamos muy ligados a ella, sino que además nos está brindando la posibilidad de poder conocernos un poquito más.
    Espero que todos podamos aprovechar al maximo esta oportunidad de aprendizaje y crecimiento, este hermoso y útil viaje que juntos estamos emprendiendo.
    Besitos, muchos, a todos.

    ResponderEliminar
  18. Hola!!!! Soy Andrea Escobar vivo en el carmen, tengo 35 años ,tengo tres hermosos hijos Martín (13 años) Rocio (11 años) y Facundo (2 años) como se darán cuenta tengo para entretenerme aparte de la escuela.No me había presentado porque según yo no sabía por donde entrar mi presentación pero el sábado me explicaron y acá estoy , porsupuesto con muchas ganas de aprender y mejorar mis escasos conocimientos sobre internet.Saludos a todos.

    ResponderEliminar
  19. hola a todos , soy Griselda Martinez.No soy muy amiga de lo tecnológico,jaja. Por lo que esto es un desafio para mi. Trabajo en el nivel primario y secundario. Me encanta mi trabajo porque me permite relacionarme con muchas personas,desde niños hasta adultos.
    Y todo esto es nuevo para mi, tengo una buena expectativa al igual que temores pero siempre pensando en positivo.
    Mucha suerte a todos en esta "ultima" parte del año en sus trabajos, flia y obvio en la facu. Nos vemos =) bye.

    ResponderEliminar
  20. Hola Lily, Teresa y Griselda!!! Muy bienvenidas a este espacio y muchas gracias por sus presentaciones. Sí, la verdad es que la docencia es una hermosa tarea!!!!!
    Seguimos en contacto,
    Magdalena

    ResponderEliminar
  21. Hola, soy Mariela Sosa. Antes que nada mil disculpas por la demora. Soy de San Pedro de Jujuy, tengo 32 años y tengo muy altas espectativas con esta materia ya que no soy muy amiga de la tecnologia. Espero poder cumplir con todos los trabajos a realizar. Muchos besos a todos!

    ResponderEliminar
  22. Hola, soy jose maria garcia, tengo 27 años, trabajo en una escuela primaria de la localidad de calilegua (ledesma), lugar donde tambien vivo.
    Me parece muy interesante la propuesta de implementar la tecnologia en las practica docente.
    Espero poder cumplir con todos los objetivos que esta materia demande.

    ResponderEliminar