lunes, 28 de septiembre de 2009
Tarea de esta semana
Dibujos de artistas
Nuevas obras en nuestra Galería:
Silvana Cejas

martes, 22 de septiembre de 2009
Feliz día y una nueva actividad
viernes, 18 de septiembre de 2009
Tarea de lengua
en este link podrán encontrar las consignas y textos para realizar el parcial Nº 2 de lengua castellana. Luego se lo envían a la prof. Rita por mail.
Cordiales saludos y suerte!
http://sites.google.com/site/tecnoeducativaprofesorado/Home/actividadlengua
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Placas de la última clase
Aunque digan Tercer Encuentro, las placas son las mismas. Lo que pasa es que con los chicos de Salta vimos el tema de los recursos didácticos en la tercera clase; en cambio con ustedes en la segunda para después poder avanzar en el Laboratorio...
lunes, 14 de septiembre de 2009
Tarea de esta semana
viernes, 11 de septiembre de 2009
Clase de mañana, sábado 12 de septiembre
Resumen del Debate
tener primero una actitud de apertura a las tecnologías, ya que con ésta podemos emprender la curiosidad, los desafíos de superación, la voluntad, la innovación, y todo esto volcarlo en un proyecto educativo que busque desarrollar las potencialidades de nuestros alumnos".

lunes, 7 de septiembre de 2009
¿Intercambiamos opiniones?
luego de nuestro primer encuentro, y después de leer sus presentaciones en la primer actividad virtual, quiero decirles que valoro como muy positivo el entusiasmo y las energías puestas para comenzar este viaje. Creo que transitaremos un interesante periplo, en el que todos nos enriqueceremos... así que ¡a seguir trabajando con actitud positiva!
Ya son varios los que han realizado su presentación, así que mientras esperamos a quienes faltan, les propongo que compartamos opiniones sobre una interesante temática. Se refiere a un aspecto que mencionamos al desarrollar nuestra primera unidad, relacionada con la Sociedad de la Información y los desafíos que ésta le plantea a la educación. Concretamente, los invito a centrarnos en el tema de la "alfabetización digital" 0 "alfabetización tecnológica".
Aquí van las consignas:
- En las intervenciones que realicen como comentatarios a este mensaje, deberán responder las preguntas que figuran a continuación, siempre buscando interactuar con las opiniones de sus compañeros de manera sincera, fundada, y constructiva.
- No vale simplemente decir: "estoy de acuerdo con...." o "disiento con la opinoón de...." Tampoco vale, por ello, responder con monosílabos. Lo que coloquemos debe ser una opinión bien fundada, un desarrollo coherente, ¿si? La idea no es que escriban un testamento, ni que copien y peguen lo que hayan leído en algún artículo, ¿si? Entonces, ideas concretas y bien desarrolladas, de una extensión de no más de 20 renglones.
- Al final de la publicación, colocar su nombre y apellido.
- Este debate va a estar habilitado hasta el viernes 11 de septiembre, así que hasta esa fecha tenemos tiempo de participar... ¿les parece?
- Lo que deberán responder desde lo que lean y desde lo que piensan ustedes es:
¿Están de acuerdo con quienes piensan que, aquellos que no manejan las TICs serán "analfabetos tecnológicos" dentro de poco tiempo, y quedarán marginados? ¿Por qué? ¿Qué significa ser un "alfabeto tecnológico? ¿Qué habilidades es necesario manejar? ¿Cómo deberían cambiar las instituciones educativas para formar "alfabetos tecnológicos"? ¿Cómo pueden ustedes ayudar a sus alumnos en ese sentido?
- Pueden buscar información en Internet para elaborar sus respuestas, y recomendar páginas de interés sobre la temática a sus compañeros. Les recomiendo dos artículos, aunque existen muchos más en la red:
* Marqués, P, "Nueva cultura, nuevas competencias para losciudadanos. La alfabetización digital" , en http://dewey.uab.es/pmarques/competen.htm
* Area Moreira, Manuel, "Sociedad de la Información y Analfabetismo Tecnológicos: nuevos retos para la educación de adultos", en : http://webpages.ull.es/users/manarea/Documentos/documento10.htm
Bueno, quedo a la espera de sus respuestas para continuar dialogando y compartiendo.
Muy cordiales saludos para todos,
Magdalena