miércoles, 2 de diciembre de 2009
Un caso curioso
cuando leí esto, me acordé de nuestro Prof. González, tecnófobo, y de lo bien que lo convencieron ustedes... Como verán, existen profesores González en la realidad: http://ordenadoresenelaula.blogspot.com/2009/10/te-imaginas-que-te-despidan-porque-usas.html
Cordiales saludos a todos, y FELICES VACACIONES!!!!!
Magdalena
lunes, 9 de noviembre de 2009
Felicitaciones a todos
quiero felicitarlos por las excelentes producciones que realizaron para el trabajo final de la materia. Todas fueron muy creativas, incluyeron los conceptos vistos, y creo que todos convencieron al profesor González. Como ustedes mismos habrán podido comprobar, ustedes son dueños de una creatividad infinita que los animo a poner siempre en práctica, en todas las cosas que emprendan, aunque sean las acciones más cotidianas y monótonas!
Tuvimos diapositivas, revistas digitales, noticieros, videos con excelentes actores, teatralizaciones, imágenes, música, cartas, blogs... DE TODO!!!!! Además, tuvieron que transportar pesados objetos como televisores y parlantes, y eso también se valora, así que FELICITCIONES A TODOS!!!!!
Espero que la materia les haya gustado y, sobre todo, que les haya servido para su tarea cotidiana de docentes.
Entonces, como ya saben, el 16 de noviembre comenzará a visitar sus blogs las wikis para colocarles las notas finales, ¿si?
Y como cierre, este archivo de imágenes que no les pude mostrar en la clase. Se llama Zoom , y es un libro de imágenes de Ivan Banjai... ¿cómo lo relacionan con nuestra materia? ¿Y con la vida en general? Espero los comentarios de TODOS ustedes.
Ha sido un gusto compartir este tiempo real y virtual con ustedes,
Magdalena
martes, 3 de noviembre de 2009
¿Cómo van los wikitrabajadores?
lunes, 26 de octubre de 2009
Profesores en acción!
Wikitrabajo
Estimados profesores:
en primer lugar, quiero felicitarlos por los excelentes noticieros que presentaron el sábado. Estuvieron todos muy bien preparados, muy bien estructurados y con información y entrevistas muy inetersantes... los felicito por la creatividad!
Bueno, entonces, la tarea hasta el próximo encuentro es el trabajo en la Wiki. La idea es que trabajen en ella con los demás integrantes de su grupo. Pueden visitar las otras wikis también, para ver cómo avanza el trabajo de los compañeros. Luego de finalizar el trabajo, es decir, el 7 de noviembre a más tardar, deberán colocar en su blog un mensaje en el que reflejen la experiencia de haber trabajado en una wiki: cómo les resultó el trabajo, qué fue más difícil, etc. El mensaje deberá ir acompañado de una imagen que muestre esta experiencia de trabajo (una cara, un cuadro, un dibujo, una escultura…)
Para completar la Wiki, la idea es ponerse en contacto con los demás compañeros del grupo para organizar el trabajo. Como les dije, la idea es que todos intervengan en varios de los temas planteados, ¿si?
Va el instructivo para poder usar las wikis. Todas las dudas y problemas, no duden en preguntarlos a través de este blog o enviándome un mail.
SUERTE Y ESTAMOS EN CONTACTO!!!!
Magdalena
INTRUCTIVO DE USO DE LA WIKI
1. Ingresar a la Wiki de su grupo:
- http://www.licenciaturainglesjujuyuno.wetpaint.com/
- http://www.licenciaturainglesjujuydos.wetpaint.com/
- http://www.licenciaturainglesjujuytres.wetpaint.com/
- http://www.licenciaturainglesjujuycuatro.wetpaint
2. Todos se han registrado en Wetpaint en la clase del sábado, es decir que ya cuentan con su usuario y contraseña. Entonces, lo primer que hacen al entrar en su Wiki es ir a: Sign In, y cada uno coloca su usuario y su contraseña y hace clic en el botón “Sign In”. Luego verán que el nombre de su usuario aparece en la parte superior de la página. Luego de registrarse, podrán realizar todos los agregados y cambios que quieran en la Wiki.
3. Quienes quieran, pueden ir a Members y colocar una fotografía en su Perfil. En Members encontrarán que están registrados los compañeros que forman parte del grupo de ustedes. Luego pueden volver al Home.
4. Verán que en el Home tienen un menú interactivo (en el lateral superior), con los temas que tienen que trabajar en el grupo. Supongamos que quieren comenzar a completar un tema, por ejemplo “La voz de otros en la clase”. Lo que hacen es un clic en el menú, donde dice “La voz de otros en la clase”. Verán que se les abrirá esa página específica, que por ahora está en blanco. Entonces, hacen clic en el botón “Easy Edit” (tiene un lápiz), y verán que se habilitará todo para que comiencen a escribir. Se les habilita un cuadro que les permite trabajar con negritas, con letras más grandes o más pequeñas, etc. Escriben lo que les parece, y luego hacen un clic en el botón Save. Y listo, quedan guardados sus aportes.
5. Ése es el procedimiento que deben realizar siempre. Supongamos que quieren agregar algo en otra página que algún compañero ha comenzado. Hacen lo mismo: van a la página en cuestión, presionan “Easy Edit” y agregan todo lo que quieren (al final del texto, en el medio de alguna oración… donde quieran) y luego presionan Save. Si quieren, pueden repartirse colores, y entonces cada uno tiene un color, y cada vez que escribe o agrega algo, lo hace con ese color… por una cuestión de organización…
6. La Wiki tiene, además, un Foro de Discusión que pueden utilizar para estar en contacto entre ustedes. Para verlo o escribir, van a Discussions y hacen clic en Espacio de Debate. Pueden leer mensajes y también responder. En realidad, cualquier miembro puede abrir un tema de discusión…
6. Bueno, es fundamental que al ingresar en la Wiki se registren (a través del Sign In). Porque así, podrán participar. Si no se registran, sólo van a poder leer, pero no escribir, ¿si?
ÁNIMOS, A PROBAR, ES FÁCIL!!! CUALQUIER PROBLEMA, NO DUDEN EN CONSULTAR!!!!
viernes, 23 de octubre de 2009
Mañana nos vemos!
bueno, mañana nos encontramos para nuestra quinta clase. Como ya saben, la idea es:
- presentar sus noticieros
- hablar sobre la educación a distancia
- De 12:00 a 14:00: trabajo en el Laboratorio: wikitrabajo y dudas sobre blogs.
Les dejo las placas que utilizaremos, y mañana los espero para seguir compartiendo experiencias,
Magdalena
viernes, 16 de octubre de 2009
MAÑANA HAY CLASE DE LENGUA CASTELLANA
Tareas para antes del 24/10
viernes, 9 de octubre de 2009
Placas para la clase
éstas son las placas para el trabajo de esta tarde.
El grupo que se quede en el aula elaborará un símil de noticiero, les llevo todas las consignas.
Nos vemos a las 18:00 !!!!
Saludos a todos,
Magdalena
miércoles, 7 de octubre de 2009
Clase del viernes
lunes, 28 de septiembre de 2009
Tarea de esta semana
Dibujos de artistas
Nuevas obras en nuestra Galería:
Silvana Cejas

martes, 22 de septiembre de 2009
Feliz día y una nueva actividad
viernes, 18 de septiembre de 2009
Tarea de lengua
en este link podrán encontrar las consignas y textos para realizar el parcial Nº 2 de lengua castellana. Luego se lo envían a la prof. Rita por mail.
Cordiales saludos y suerte!
http://sites.google.com/site/tecnoeducativaprofesorado/Home/actividadlengua
miércoles, 16 de septiembre de 2009
Placas de la última clase
Aunque digan Tercer Encuentro, las placas son las mismas. Lo que pasa es que con los chicos de Salta vimos el tema de los recursos didácticos en la tercera clase; en cambio con ustedes en la segunda para después poder avanzar en el Laboratorio...
lunes, 14 de septiembre de 2009
Tarea de esta semana
viernes, 11 de septiembre de 2009
Clase de mañana, sábado 12 de septiembre
Resumen del Debate
tener primero una actitud de apertura a las tecnologías, ya que con ésta podemos emprender la curiosidad, los desafíos de superación, la voluntad, la innovación, y todo esto volcarlo en un proyecto educativo que busque desarrollar las potencialidades de nuestros alumnos".

lunes, 7 de septiembre de 2009
¿Intercambiamos opiniones?
luego de nuestro primer encuentro, y después de leer sus presentaciones en la primer actividad virtual, quiero decirles que valoro como muy positivo el entusiasmo y las energías puestas para comenzar este viaje. Creo que transitaremos un interesante periplo, en el que todos nos enriqueceremos... así que ¡a seguir trabajando con actitud positiva!
Ya son varios los que han realizado su presentación, así que mientras esperamos a quienes faltan, les propongo que compartamos opiniones sobre una interesante temática. Se refiere a un aspecto que mencionamos al desarrollar nuestra primera unidad, relacionada con la Sociedad de la Información y los desafíos que ésta le plantea a la educación. Concretamente, los invito a centrarnos en el tema de la "alfabetización digital" 0 "alfabetización tecnológica".
Aquí van las consignas:
- En las intervenciones que realicen como comentatarios a este mensaje, deberán responder las preguntas que figuran a continuación, siempre buscando interactuar con las opiniones de sus compañeros de manera sincera, fundada, y constructiva.
- No vale simplemente decir: "estoy de acuerdo con...." o "disiento con la opinoón de...." Tampoco vale, por ello, responder con monosílabos. Lo que coloquemos debe ser una opinión bien fundada, un desarrollo coherente, ¿si? La idea no es que escriban un testamento, ni que copien y peguen lo que hayan leído en algún artículo, ¿si? Entonces, ideas concretas y bien desarrolladas, de una extensión de no más de 20 renglones.
- Al final de la publicación, colocar su nombre y apellido.
- Este debate va a estar habilitado hasta el viernes 11 de septiembre, así que hasta esa fecha tenemos tiempo de participar... ¿les parece?
- Lo que deberán responder desde lo que lean y desde lo que piensan ustedes es:
¿Están de acuerdo con quienes piensan que, aquellos que no manejan las TICs serán "analfabetos tecnológicos" dentro de poco tiempo, y quedarán marginados? ¿Por qué? ¿Qué significa ser un "alfabeto tecnológico? ¿Qué habilidades es necesario manejar? ¿Cómo deberían cambiar las instituciones educativas para formar "alfabetos tecnológicos"? ¿Cómo pueden ustedes ayudar a sus alumnos en ese sentido?
- Pueden buscar información en Internet para elaborar sus respuestas, y recomendar páginas de interés sobre la temática a sus compañeros. Les recomiendo dos artículos, aunque existen muchos más en la red:
* Marqués, P, "Nueva cultura, nuevas competencias para losciudadanos. La alfabetización digital" , en http://dewey.uab.es/pmarques/competen.htm
* Area Moreira, Manuel, "Sociedad de la Información y Analfabetismo Tecnológicos: nuevos retos para la educación de adultos", en : http://webpages.ull.es/users/manarea/Documentos/documento10.htm
Bueno, quedo a la espera de sus respuestas para continuar dialogando y compartiendo.
Muy cordiales saludos para todos,
Magdalena
lunes, 31 de agosto de 2009
Primera actividad virtual
VIAJAR
Asimilar horizontes ¿Qué me importa si el mundo
Lo ideal, para responder, es tener una cuenta de correo en Gmail, así que quienes no la tengan, vamos primero a sacar una ingresando a http://www.gmail.com/ . Y luego, ¡podemos presentarnos!
Y para romper el hielo... comienzo yo! Como ya saben, mi nombre es Magdalena Colombo. Tengo 35 años y estoy casada. Soy profesora en Letras. Luego de recibirme, me orienté hacia la tecnología educativa, hice dos Maestrías en esta temática, y una en comunicación audiovisual. Trabajo en el sistema de Educación a Distancia de UCASAL y enseño esta misma asignatura (Tecnología Educativa) en el Profesorado Superior de Lenguas Vivas de Salta. Quiero decirles que ha sido un gusto conocerlos y que será muy grato compartir las clases con ustedes. Espero que todos podamos aprender y compartir, tanto en las instancias presenciales como en la virtualidad...
lunes, 24 de agosto de 2009
Bibliografía de Lengua Castellana
en la siguiente página encontrarán dos archivos que les hace llegar la Profesora Rita. Uno de ellos está en PDF y el otro en Word. Pueden descargarlos haciendo clic aquí: http://sites.google.com/site/tecnoeducativaprofesorado/Home/bibliografia-de-lengua-castellana
Cordiales saludos,
Tecnología
Actividad de presentación
Alfabetización Tecnológica
Conclusiones del Debate sobre Alfabetización Tecnológica
Página de Lengua
- Bibliografía: Sausurre
La esencia de la Literatura y del Lenguaje
miércoles, 19 de agosto de 2009
Bienvenida
les damos la más cordial bienvenida a esta Blog, que nos servirá como medio de comunicación a lo largo del cursado del segundo semestre.
Les auguramos éxito para esta segunda mitad del año,
Las profesoras